Moody’s degrada a “negativa” a  los bancos de EE.UU tras el colapso de grandes instituciones Moody’s degrada a “negativa” a  los bancos de EE.UU tras el colapso de grandes instituciones

Moody’s degrada a “negativa” a los bancos de EE.UU tras el colapso de grandes instituciones

La agencia estadounidense de calificación financiera Moody’s, rebajó su perspectiva sobre el sistema bancario de Estados Unidos,

ESTADOS UNIDOS.- En medio de la turbulencia bancaria que está experimentando el sector tradicional; las criptomonedas parecen mantenerse de forma optimista; sin embargo, la agencia estadounidense de calificación financiera Moodys rebajó su perspectiva sobre el sistema bancario señalando que es “negativo”.

Tras el fuerte colapso que experimentó el sistema tradicional bancario, con las instituciones financieras como Silvergate Bank, Signature Bank (SNY) y Sillicon Valley Bank (SVB) declarándose en quiebra, Moody’s calificó y degradó a dicho sistema de ‘estable’ a ‘negativo’.

Tal como reporta Criptonoticias, Moody’s, que es considerada una de las agencias calificadoras más importantes del mundo, señala que “otros bancos de Estados Unidos también enfrentan tensiones en la gestión de sus activos y pasivos”.

Con respecto a esto, señala el endurecimiento de la política monetaria, tomando en cuenta que en los últimos 11 meses la Reserva Federal (Fed) elevó la tasa de fondos federales al ritmo más rápido desde la década de 1980.

 Es necesario recordar que, a la luz que representa esta caída en un periodo continuo de política monetaria, Moodys señala que “mantiene la vigilancia sobre los bancos de Estados Unidos”.

Los riesgos de gestión de activos y pasivos de algunos bancos son mayores y seguirán siéndolo durante el periodo actual de endurecimiento de la política monetaria”, apuntó.

La calificadora, asimismo, advierte que a pesar del rescate financiero activado por la Fed a través del “Programa de financiamiento a Plazos Bancarios” (BTFP), por lo que las presiones permanecerán en algunos bancos.

En este sentido, la agencia agregó que si bien la acción del sector oficial tiene como principal objetivo el proteger al sistema bancario en contra de las nuevas corridas de financiamiento, lo cierto es que “no aborda la vulnerabilidad de los bancos al riesgo de la tasa de interés”.
 

TE PUEDE INTERESAR:Perplexity. ai: Conoce el buscador que superará a ChatGPT
 

Te Puede Interesar

Más Noticias

Más Noticias